
Queremos apoyarlo en evaluar su nivel de Ciberseguridad y así avanzar hacia las mejores prácticas mundiales.

No, porque es un tema de responsabilidad del área de tecnología.
Sí, cada trimestre se presenta un balance de los incidentes de Seguridad a la Junta Directiva.
Sí, hemos creado nuevos roles en la organización para liderar el plan de Ciberseguridad (CISO).
Sí, la organización cuenta con un Sistema de Gestión de Ciberseguridad que incluye (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar).
No, no se ha considerado.
Sí, aunque no estoy seguro si el alcance incluye aspectos de Ciberseguridad.
Sí, hay un plan anual de auditoría en la organización.
Sí, a través del comité de auditoria y de control interno definimos los alcances.
No, la Política es responsabilidad del área TI.
Sí, hemos empezado a definir la política de seguridad y privacidad de la información basada en el Modelo de Seguridad y Privacidad.
Sí, pero no estoy seguro si los roles y responsabilidades han desplegado la política y generado controles necesarios.
Sí, la Política de seguridad y privacidad de la información se revisa, actualiza y además se divulga por parte de la alta dirección a las partes interesadas.
No, no estoy seguro.
Sí, tenemos identificado el riesgo y los roles de los responsables de la gestión de vulnerabilidades.
Sí, frecuentemente recibimos notificaciones de proveedores y otras fuentes públicas y privadas sobre nuevas vulnerabilidades.
Sí, se ha establecido una política y se verifica la criticidad de la vulnerabilidad, se establece una línea de tiempo de remediación y se confirma la fuente de la actualización antes de ser ejecutada.
No, no estoy seguro.
Sí, tenemos firewall y antivirus actualizados.
Si, hemos implementado soluciones adicionales para proteger nuestros servicios y aplicativos en la nube (WAF-Otros).
Si, la organización ha considerado un modelo de seguridad gestionada a través de un SOC y acceso Inteligencia de amenazas para mejorar la capacidad de detección y gestión(SOAR).
No, no estoy seguro.
Sí, realizamos auditorias semestrales en el directorio activo, para identificar y eliminar usuarios no autorizados.
Sí, se cuenta con tecnología de control de acceso y autenticación fuerte (SCA).
Sí, existe un plan de implementación de soluciones para administrar usuarios, actualizamos la política y realizamos auditorías periódicas.
No, no estoy seguro.
No, tercerizamos el desarrollo de aplicaciones y sistemas por tanto la seguridad está a cargo del proveedor.
Sí, cada nuevo desarrollo es revisado por un tercero que valida la seguridad del código.
Sí, para nuestra empresa la seguridad de la información está diseñada e implementada dentro del ciclo de vida de desarrollo de los sistemas de información.
No, estamos considerando diseñarlo e implementarlo.
Sí, aunque hemos tercerizado la gestión de nuestro plan de continuidad, no estoy seguro de cubrir todas las variables planteadas.
Sí, lo tenemos considerado, sin embargo no tenemos un plan de pruebas, ni de mantenimiento al mismo.
Sí, nuestro plan asegura la restauración de los sistemas o activos afectados por incidentes de ciberseguridad, actualizamos la estrategia de recuperación a través de lecciones aprendidas.
No, no estoy seguro.
Sí, cuando ingresa un nuevo colaborador se le hace entrega por escrito de la política de seguridad de la información.
Sí, habitualmente enviamos piezas informativas alusivas a la ciberseguridad.
Sí, Nuestra organización realiza jornadas semestrales de capacitación en Ciberseguridad.
No, no estoy seguro.
No, porque esa temática es exclusiva del área jurídica.
Sí, hemos revisado la actualización normativa y ajustado algunas políticas.
Sí, hemos adecuado nuestros procesos a las actuales regulaciones y garantizamos la aplicación de los principios y protocolos de seguridad.
AVISO LEGAL
AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS: De conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales, autorizo expresamente a CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.A.S. (en adelante CTYS) para que realice el tratamiento de todos los datos personales que le haya aportado a la fecha y los que en adelante y por cualquier medio llegaré a aportarle. Dicha información, será incorporada a una base de datos de titularidad de CTYS. Los datos aquí indicados serán utilizados con la finalidad de llevar a cabo gestiones comerciales, de mercadeo y de estadística de la compañía específicamente para:
1) Contactarme por cualquier medio de comunicación para fines de darme a conocer nuevos productos o servicios ofrecidos por la empresa o sus socios comerciales.
2) Realizar estudios estadísticos y/o de naturaleza similar para fines comerciales, de estudio de productos o de satisfacción del cliente;
3) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos;
4) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo;
5) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por CTYS y/o por terceras personas; y
6) La trasferencia y/o transmisión de estos datos personales a terceros con quienes CTYS tenga o celebre convenios para la finalidad de la prestación de los servicios de gestión, administración o ejecución en los aspectos aquí autorizados en los numerales anteriores.
Manifiesto que autorizo a CTYS para que realice el tratamiento de mis datos personales para el cumplimiento de los fines mencionados en el presente documento y en tal sentido declaro que conozco que podré ejercer los derechos de acceso, actualización, rectificación, revocatoria, y supresión de mis datos personales de conformidad con lo previsto en la citada ley a través de solicitud dirigida al Departamento de Servicio al Cliente de la entidad, al correo electrónico: servicioalcliente.cts@carvajal.com, teléfono: (2) 6510500. Adicionalmente fui informado de que puedo consultar la política de protección de datos de CTYS en la dirección web de la compañía https://www.carvajaltys.com/aviso-de-privacidad/.
TERMINOS DE CONFIDENCIALIDAD: La información que será suministra por medio del presente test será objeto de confidencialidad y reserva, al respecto CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.A.S. se obliga a tomar todas las precauciones y medidas necesarias para garantizar la confidencialidad de la información suministrada que tenga tal carácter, las cuales, en ningún caso, serán menores de aquellas tomadas para mantener sus propios asuntos y negocios en reserva y del mismo modo a no revelar a terceros esta información en condiciones que permitan la individualización de su origen. Dicha información solo será utilizada para realizar la evaluación sobre las condiciones de ciberseguridad de que es objeto el test y será utilizada en su versión anonimizada (sin vinculo a una persona o compañía ni revelación de a quien corresponde) para la realización de estudios estadísticos y de mercado para ser utilizados en actividades comerciales y de desarrollo de producto por CTYS.
AUSENCIA DE GARANTÍAS: El presente test busca servir como medida para determinar el cumplimiento o no de determinados estándares de ciberseguridad, sin embargo, CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.A.S. no garantiza sus resultados toda vez que para cualquier conclusión definitiva requeriría un análisis adicional. CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS S.A.S. no garantiza bajo ninguna circunstancia los resultados de dicho test.